Durante
dos semanas, estaremos viendo algunos aspectos básicos para poder
desenvolverse en una de las plataformas más usadas globalmente en Internet. Desde la
declaración de pandemia, los fenómenos del teletrabajo y la
enseñanza online han marcado nuestra actividad diaria. Por ello,
la intención de Autonomía Sur con esta sesión es dotar de
conocimientos básicos para poder adentrarse en una herramienta que
complementa ambas situaciones, Moodle, con una alta demanda tanto
en el ámbito laboral como en el educativo y formativo.
Los datos técnicos del seminario son los siguientes:
- Nombre: Cómo administar un curso Moodle
- Coordinador: Daniel Melendro García, técnico informático y
responsable de la plataforma Moodle de Autonomía Sur.
- Inicio: 9 de diciembre 2020 (recepción de claves para nuevos
ingresos, 8 de diciembre)
- Fin: 22 de diciembre 2020
- Objetivo: Desenvolverse en el panel de administración de
Moodle.
- Metodología: Eminentemente práctico, se aportará información
básica en formato vídeo, consejos y enlaces a documentación
oficial de Moodle, focalizando la importancia en el foro para
resolución de dudas en colectivo y proposición de debates.
- Ejercicio para comprobar conocimientos: autoevaluación al
final del seminario.
Puntos:
- ¿Qué es
Moodle?
- Visión general del panel de administración Moodle.
- Ordenación y categorización de cursos.
- Roles.
- Cómo crear un curso.
- Elementos más comunes para dar forma a tu curso.
- Recursos:
- Archivos.
- Enlaces.
- Foros.
- Etiquetas.
- Actividades
- Cuestionario de autoevaluación.
- Tarea de desarrollo.
- Dinamización y primeros pasos.
- Seguimiento de la evaluación.
Importante comentar que esto es una adaptación de
un seminario presencial de 4 horas alargado a dos semanas para que
podáis probar con tiempo la plataforma de pruebas. Otro detalle
importante, cualquier documento subido a la plataforma de pruebas
será eliminado el 27 de diciembre, dejamos 5 días para seguir
mirando posibilidades y practicar.