Servicios
Estudios
- Empleo. Análisis empleo, mercados laborales y derechos sociales.
- Economía Territorial. Estudios de socioeconomía territorial.
- Políticas públicas. Evaluación y análisis de presupuestos y programación de políticas públicas.
- Economía social. Planes locales, informes y documentos de prospectiva.
Asesoría jurídica
- Derecho laboral y Seguridad Social.
- Derecho administrativo y contencioso-administrativo.
- Derecho mercantil para cooperativas y sociedades laborales.
- Estudios de remunicipalización y gestión comunitaria de servicios públicos municipales.
- Derecho penal del trabajo.
Asesoría fiscal y económica
- Creación y constitución de nuevos proyectos.
- Asesoramiento económico y fiscal: contabilidad, libros, depósito de cuentas, etcétera.
- Confección de nóminas, recibos de salarios y seguros sociales.
- Búsqueda y gestión de ayudas, subvenciones y licitaciones.
- Elaboración del proyecto técnico, del presupuesto subvencionable y gestión documental de la solicitud.
- Seguimiento y asesoramiento técnico durante la ejecución del proyecto.
- Justificación acorde a los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria de subvención.
Formación
- Presencial y on-line.
- Talleres sobre cooperativismo y economía social transformadora.
- Normativas sindicales y legislación laboral.
- Fiscalidad y contabilidad.
- Gestión administrativa.
- Facilitación y manejo de herramientas tecnológicas.
Visita la carta completa de servicios de Autonomía Sur
Blog
Ventaja de ser una cooperativa de trabajo ante los organismos públicos (III): elección de régimen en la Seguridad Social
Estamos de vuelta con las diversas ventajas que tenemos al constituirnos como cooperativa de trabajo asociado. Hoy le toca el turno a un organismo complejo pero a la vez necesario, la Seguridad Social. A diferencias de otras formas jurídicas, cuando nos constituimos...
Resumen de medidas adoptadas en RDL 15/2020 del 21 de abril
Se trata de un Decreto, el Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, cuya vigencia comienza al día siguiente de su publicación, esto es, el 23 de abril de 2020. Introduce algunas medidas que afectan al ámbito jurídico laboral y que resumimos a continuación: 1) Medidas...
¿Cómo solicitar la ayuda de 300€ de la Junta de Andalucía para personas en régimen de autónomo?
Requisitos y cómo se solicita Como se venía anunciando, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el día 15 de abril, con carácter urgente, una ayuda excepcional de 300 euros para las personas trabajadoras por cuenta propia con el fin de cubrir los...
Publicaciones
Boletín novedades jurídicas: Primera quincena de septiembre de 2019
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha considera que la negativa por parte del trabajador a firmar el documento sobre protección de datos no es un hecho suficientemente grave para constituir causa de despido La Sentencia establece que negarse a firmar...
Notas sobre próximo pronunciamientos del TJUE en materia de personal interino y temporal
El pasado 19 de agosto de 2019, la Secretaría del Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitía comunicación en la que informaba sobre el aplazamiento de la lectura de las conclusiones del Abogado General, prevista inicialmente para el 5 de septiembre de 2019 y con...
Boletín novedades jurídicas: Agosto 2019
Sentencia del Tribunal Constitucional 91/2019, de 3 de julio de 2019 En esta importante Sentencia, el Tribunal declara la inconstitucionalidad y nulidad de la norma reguladora de la cuantía de la pensión de jubilación para los trabajadores a tiempo parcial, en...