La cooperativa como espacio de autonomía
«La idea del espacio de autonomía tiene como objetivo mostrar que no es necesario esperar a que se pueda realizar la transformación de toda la sociedad para empezar a intentar pequeñas experiencias de transformación que servirán para ir aprendiendo a llevar a cabo formas de actuación no capitalistas. Así, una cooperativa, una experiencia de estudio y formación, unas formas de intercambio igualitario, pueden constituir espacios de autonomía que prefiguren modestamente y supongan un avance acerca de cómo puede ser una sociedad alternativa. A medida que estos ámbitos de autonomía se expandan, se generalicen, se coordinen se irá ampliando el espacio no capitalista de una sociedad para facilitar la transformación del conjunto. Así como los grupos y colectivos constituyen el eje de transformación social, los ámbitos de autonomía pueden constituir la base de actuación espacial.»
Fuente: Seminario Taifa. Informe de economía crítica nº 9.