Índice
Convocatoria de Subvenciones. Ayudas del Fondo Social Europeo
En el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES), CEPES como organismo intermedio, convoca ayudas financiadas por el FSE a entidades de Economía Social, para proyectos dentro de las siguientes prioridades de inversión de este Programa Operativo:
- 8.3 “promover el trabajo por cuenta ajena, el espíritu empresarial y la creación de empresas”,
- 9.5 “fomento del emprendimiento social y de la integración profesional en las empresas sociales, así como de la economía social y solidaria a fin de facilitar el acceso al empleo”.
El PLAZO para la presentación de proyectos, para ambas convocatorias, finaliza el 16 de julio de 2016.
Ayudas para el apoyo a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas.
Convocatoria para el ejercicio 2016, en régimen de concurrencia competitiva, las ayudas para el apoyo a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (Submedida 4.2, Operaciones 4.2.1 y 4.2.2), al amparo de la Orden de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de 14 de junio de 2016 que se cita:
– Línea 1. Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) para la realización de inversiones materiales e inmateriales en transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas en el sector agroalimentario en general, excluido el sector oleícola y aceituna de mesa (Operación 4.2.1).
– Línea 2. Apoyo a las grandes empresas para la realización de inversiones materiales en transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas en el sector agroalimentario en general, excluido el sector oleícola y aceituna de mesa (Operación 4.2.1).
– Línea 3. Apoyo a proyectos de inversiones materiales e inmateriales en transformación, comercialización o desarrollo de nuevos productos agrícolas en el sector oleícola y aceituna de mesa (Operación 4.2.2).
Subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, por el Instituto Andaluz de la Juventud a jóvenes andaluces o residentes en Andalucía, para poner en funcionamiento proyectos empresariales en Andalucía (Programa «Innovactiva 6000»).
Las subvenciones podrán ser solicitadas por jóvenes andaluces o residentes en Andalucía hasta 35 años inclusive, con formación académica universitaria o de ciclo formativo de grado medio o superior y el objeto de las mismas será:
a) La puesto en funcionamiento y desarrollo de proyectos empresariales, que cuenten al menos con dos o más socios y que adopten alguna de las siguientes formas jurídicas societarias: Sociedad anónima, Sociedad limitada, Sociedad de responsabilidad limitada Nueva Empresa, Sociedad laboral o Sociedad cooperativa.
b) La constitución del solicitante como trabajador o empresario autónomo.
Subvenciones a Pymes y autónomos para el desarrollo de proyectos de prevención de los riesgos laborales
El objeto de esta convocatoria de subvenciones, según se establece en las bases reguladoras, es ayudar a las microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME) y autónomos en la realización de proyectos e inversiones en materia de prevención de riesgos laborales.
Tendrán la consideración de proyectos prioritarios los siguientes tipos:
– Proyectos de implantación de medidas colectivas de protección del riesgo de exposición a sílice y agentes carcinógenos, mutágenos y teratógenos
– Proyectos de implantación de medidas colectivas de control del ruido en la industria de la madera
– Proyectos de incorporación de dispositivos de prevención del vuelco de maquinaria o de estructuras de prevención contra el vuelco de maquinaria
– Proyectos de ergonomía participativa
– Proyectos de mejora ergonómica en la industria agroalimentaria