Desde las instituciones andaluzas se debería impulsar un nuevo modelo productivo, económico y social. En este sentido, es preciso poner en marcha medidas que impulsen la Economía Social y Solidaria. Ahora bien, ¿qué entendemos por este tipo de economía? Desde Autonomía Sur nos parecen muy acertados los principios propuestos por el borrador de ley de economía social y solidaria catalana.
A continuación os detallamos los principios según los cuales nos debemos guiar las personas e iniciativas de este tipo de actividades socioeconómicas:
a) La búsqueda del bien común y la creación y distribución equitativa de la riqueza.
b) La primacía del trabajo sobre el capital y los intereses colectivos sobre los individuales.
c) La democracia económica y la voluntad de transformación social.
d) El fomento de la calidad y la sostenibilidad de la vida y del medio ambiente.
e) La equidad de género y el reparto de las tareas de cuidado.
f) El respeto a la identidad cultural propia y el fomento de la interculturalidad.
g) El arraigo territorial y la economía de proximidad.
h) La creación de mercado social a partir de la intercooperación entre: la producción cooperativa, el ahorro y las finanzas éticas, la distribución y comercialización justa y el consumo responsable.
i) Las prácticas de la autogestión, el trabajo colaborativo, la ayuda mutua, la solidaridad, la donación, la reciprocidad.
No se puede continuar realizando el mismo tipo de políticas que nos ha llevado hasta la actual situación de saqueo, desigualdad y emigración en Andalucía. Hay que dar pasos y buscar nuevas vías y caminos. Hay que dejar a un lado el apoyo de actividades económicas que nos han llevado a la situación actual: la minería impulsada por capital foráneo; la construcción masiva; el turismo precarizador de empleo; la distribución minorista foránea destructora del pequeño comercio local; la industria química que envenena nuestro aire, agua y tierra. Ya es hora de apoyar y promocionar otro tipo de actividades socioeconómicas que signifiquen una alternativa al actual modelo económico andaluz.